UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SANTIAGO DEL ESTERO
ESCUELA PARA LA INNOVACIÓN  EDUCATIVA
LEI
Taller de Ciencias Naturales
Nombre y
Apellido:………………………………………DNI……………………………
Fecha
presentación………………….Sede:………………….Nº Legajo……………….
- a-Busque un texto científico breve referido a
     las Cs Naturales.  Adjunte a este
     trabajo. Extraiga las palabras clave. 
 
b-
Enuncie un concepto de Ciencia y
esquematice una clasificación de las
Ciencias Naturales.
c- Explique las diferencias con las
llamadas Ciencias Sociales
- Confeccione una
     viñeta acerca de la importancia de
     la enseñanza de las CN a partir de Nivel Inicial. Utilice términos tales
     como: actitud científica, conocimiento científico, valores, desarrollo cognitivo.
     
 
- a-¿Qué diferencia
     existe entre experiencia (sobre
     CN) y experimento?  Mencione ejemplos de  cada uno. Comente en grupo algún
     experimento que recuerdan haber realizado en su paso por la escuela  primaria. 
 
  
  | 
 
- A-Mediante un ejemplo claro diferencie los siguientes conceptos: materias primas, materiales, materia, cuerpo.
 
b-Diferencie fenómeno
físico de fenómeno químico. Busque  un experimento de cambio de estado o separación
de fases (descripción y representación gráfica o imagen)
- Lea del módulo los
     temas: Contaminación del aire y el
     agua. Busque información periodística sobre esta problemática y
     adjunte. Diseñe un afiche con medidas de prevención.
 
7-  Conceptualice los términos: Ecología, comunidad, biotopo, ecosistema,
hábitat y luego elabora con ellas un  párrafo coherente que los vincule.
 8- Justifica en
no más de 5 renglones la afirmación:
“Toda la energía que utilizan los seres vivos de un ecosistemas proviene del
sol”
9- En un cuadro de doble entrada referida a los animales vertebrados, indique como se
desplazan,  de qué están cubiertos y cómo
nacen.
10- Busque un experimento casero sobre el efecto invernadero o la lluvia ácida. Adjunte
el procedimiento, materiales y fotografías.
11-Alimentación:-
    a-Planifique
una actividad para abordar el contenido alimentación
y salud, que contemple la pirámide u
óvalo nutricional. 
                   Prof. Ing. Claudia G. Guzmán